Entrevista al actor Luis Fernández de Eribe

Hay artistas que siguen haciendo lo que les apasiona, más allá de la edad que tengan porque nunca se deja de disfrutar de lo que se hace. En esta ocasión tenemos con nosotros al actor Luis Fernández de Eribe

Bienvenido a Pasaporte Akihabara, muchas gracias por aceptar la entrevista. Estamos encantados de tenerte con nosotros y poder conocer en profundidad al gran artista que hay detrás de las redes sociales.

1. Antes que nada queremos conocerte un poco, ¿quién es Luis Fernández de Eribe? ¿Cómo supiste que te apasionaba el mundo de la interpretación?

  • Pues Luis Fernández de Eribe es un chavalillo de Bilbao que a los 13 años , con pelo rizado y rubio, su madre le lleva a un casting de un producto farmacéutico y zashhhhhhh dá en la diana y realiza ese primer trabajo de publicidad. Posteriormente a los 16 años me encuentro en el largometraje EL BUENO EL FEO Y EL MALO , en mi rol de Soldado Casaca y a partir de aquí comienza en serio mi relación con el cine. Después de casi un mes regreso a Bilbao, mi casa, con las manos llenas de dinero (pesetas en aquel tiempo hace 60 años ), pues nos pagaban a 5.000 pesetas al día. Mis padres lo ven bien, ……….pero dicen que primero a terminar la carrera y después……………… Dios dirá………… Así que termino Ingeniería Química. Posteriormente hago arte dramático, música y doblaje. Y voy compaginando el trabajo en la empresa y en el cine………………….. años y años…….. y mas años…….. donde los escenarios son habitual set de rodaje.

2. Si tuvieras que definirte con una palabra como artista, ¿cuál sería y porqué esa en concreto?

  • Una definición como artista por mi parte es difícil, pero vamos a intentarlo. Soy polifacético, maleable, expresivo. Puedo ser bonachón y a la vez criminal, asesino. Pero en general, soy más cómico que dramático.

3. Antes de empezar a hablar de tu extensa experiencia nos gustaría hablar de tu formación, ¿qué destacarías de dicha etapa? ¿Hay alguna anécdota que quieras destacar?

  • Respecto a la formación, ……… aunque ya os lo adelanté un poquito en la primera pregunta por enlazar los comienzos, Fue una etapa difícil porque en aquellos tiempos (hace 60 años), no se le daba importancia al estudio de arte y se te veía como un bicho raro. Tuve la oportunidad de realizar unos cursos de voz, también de doblaje, me inicié como locutor de radio,  y poco a poco iban saliendo los trabajos remunerados que eran un aliciente para seguir a pie de cañón. Posteriormente llega el traslado a Madrid y aquí es todo diferente, mas abierto, cantidad de Escuelas, cursos , …… con lo que mi formación va fabricando un perfil maduro.

4. En cuanto a tu experiencia te hemos visto en infinidad de series como La que se avecina, La casa de papel o Amar es para siempre. ¿Qué tal ha sido rodar en estos 3 proyectos mencionados?

  • Pues teniendo en cuenta, que esas dos series primeras marcaron la vida de España en TVE durante mas de 10 años, …………la respuesta es obvia que estábamos representando nuestra propia historia real, llevándola a la ficción. Unas veces en plan cómico y otras comparando con los problemas de la vida real. Y en cuanto a la tercera La Casa de Papel, sabiendo que el proyecto estuvo varios años en el baúl de los recuerdos ………. Hasta que una mente prodigiosa dio el V/B …..y no se equivocó por el éxito obtenido en España y resto del mundo.

5. Sin embargo también te hemos visto en muchos spot publicitarios, ¿cuál fue el primero que realizaste? ¿Cómo surgió la oportunidad de participar en este ámbito del mundo audiovisual?

  • El primer spot de publicidad lo hice a los 13 años. Un producto farmacéutico y gráfica. Como dije al principio: Un chavalillo de 13 años, con pelo rubio rizado, caracolillos, tierno y sonrisa amplia………… Fue cosa de mi madre que me llevó a un casting, ….estuve opcionado y al final seleccionado. Y como podéis ver el comienzo de una carrera cinematográfica a día de hoy 63 años de cine ( de los 76 que tengo de edad).

6. ¿Qué diferencias hay entre rodar para un spot y rodar para una serie?

  • La mayor diferencia es la duración. En publicidad normalmente es una jornada  de trabajo, ………quizás dos y a veces tres cuando es un spot largo para redes o youtube.
  • El resto, producción, realización, vestuario, maquillaje ………es similar . En una serie pueden existir 2 ó 3 cámaras incluso para pillar plano y contraplano, mientras que en publicidad normalmente es una ó dos las que se utilizan.

7. Y esto no es todo porque también estás presente en varios largometrajes, ¿hay alguno que quieras destacar especialmente? Si es así, ¿de qué va?

  • Largometrajes creo que he participado en unos 50 mas o menos en varios perfiles, tanto de protagonista, actor principal o reparto. Rodando en Marruecos , Italia ó España. El Bueno El Feo y El Malo, en el papel de soldado Casaca, rodado en Burgos y Almería , dirigido por Sergio Leone. Mi primer trabajo importante y que a los 60 años de rodaje sigue en actualidad estando al lado del mítico Clint Eastwood. “ SIN PALABRAS “Recuerdos emotivos de Los Golpes del Destino, rodado en Tánger.  Marruecos y dirigido por Mohamed Lyounsi interpretando al Padre Marqués, sacerdote en Marruecos……….. en plena guerra………………. Il Piccolo Vescovo, rodada en Venecia (Italia) y dirigida por Thomas Toffoli, interpretando a un coronel italo – austriaco. Donne e Donne, rodado en Padova (Italia), dirigido por Minuta Gabura, interpretando al abogado defensor. Vacanza Sul Meschio, rodado en Vittorio Veneto ( Italia), dirigido por Alessia Toffoli e interpretando a un turista español que después del Covid se retira a un balneario de la zona a recuperarse de la enfermedad………… y acaba enamorándose de una mujer italiana………… Bajo un Manto de Estrellas, rodado en Almagro , dirigido por Oscar parra Carrizosa e interpretando a un fraile, el padre Natalio. Historia real del fusilamiento de cientos de personas en la guerra de 1936 y concretamente de los frailes del convento de Almagro. JOSE, rodado en Vittorio Veneto ( Italia), dirigido por Alessia Toffoli e interpretando a un viejo lleno de sabiduría  y musico de flauta du pane .Al Sur de Guernica, dirigido por Silvia Argente, interpretando a un coronel alemán y que por circunstancias económicas no llegó a terminarse de rodar en Almería……….,  La Montaña rusa dirigida por Emilio Martínez Lázaro,  rodada en Madrid. Fuga de Cerebros II , dirigido por Carlos Teron e interpretando al padre de la novia Patricia Montero.  SPAGUETTI AL DENTE, rodado en Venecia (Italia), dirigido por Alessia Toffoli, interpretando a un español que descubre en los spaguettis la union de las familia y de su amistad. Por cierto recien premiado en el Festival LUNA DE CORTOS de LEON con Mención al mejor actor internacional…………….y tantos y tantos trabajos realizados que la memoria se difumina.

8. ¿Cómo fue participar en la mítica saga de Torrente? Formando parte del reparto de Torrente 4

  • Pues el comienzo fue en Torrente 3 en el que hice una pequeña aportación con un perfil de especial y después en Torrente 4, ya con un papel de reparto. Torrente es una serie de largometrajes, 5 a día de hoy,  cada uno con su historia mas alocada que salen de la cabeza de su Director Santiago Segura……………y ya se adivina que pronto tendremos el rodaje de Torrente 6 para fin de año ó primeros de 2026. Santiago Segura es una persona muy cercana y que mima a los actores tanto profesionales como a los famosillos que hacen “ cameos “ para dar publicidad a sus proyectos, política que lleva siempre a tener antes del estreno casi recaudado el importe invertido en el proyecto de rodaje sin esperar subvenciones de organismos oficiales.

9. Aparte de tu faceta de actor también se te ha visto participar en diversos videoclips, ¿cómo surgió la oportunidad de estar presente en la música?

  • Los videoclips de grupos ó solistas musicales son similares a rodar un corto de 3, 4 minutos que es lo que puede durar una canción. La historia de una canción se convierte en un guion y el rodaje es similar a un cortometraje. Son unos 70 videoclips los que he rodado interpretando diferentes papeles para Aitana, Pablo Alboran, Samuel ( O. Triunfo ),  The White Lemons , Boikot, Love of Lesbian, Arkano, David Rees, Funambulista, Los de Marras, Justin Quiles, Fran Dieli, Anna Colette,  un especial para PLEX……………. Y muchos mas y los que vengan…………………..

10. Por último, cuéntanos dónde te podemos seguir en redes para no perder detalle de tus proyectos futuros

Esperamos que te hayas sentido cómodo en todo momento respondiendo las preguntas y estaremos encantados de volver a tenerte en el futuro, porque Pasaporte Akihabara es tu casa y tienes las puertas abiertas siempre que quieras. De nuevo, muchas gracias por todo.

  • Gracias a vosotros. Un placer seguiros con la variedad de proyectos que realizais. GRACIAS¡¡¡¡¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 2 =