Entrevista a la actriz Ana Escandell

En cualquier momento conocemos diferentes artistas que luchan por el sueño de ser actriz y hacerse un hueco en una profesión muy complicada. En esta ocasión tenemos con nosotros a la artista Ana Escandell

Bienvenida a Pasaporte Akihabara, muchas gracias por aceptar la entrevista. Estamos encantados de tenerte con nosotros y poder conocer en profundidad a la gran artista que hay detrás de las redes sociales.

1. En primer lugar, ¿quién es Ana Escandell? ¿Cómo nació tu amor por el mundo de la interpretación?

  • Ana Escandell es una actriz apasionada, sensible y constante, enamorada del arte y de poder contar historias y darles vida a esos personajes. Desde muy pequeña me encantaba observar, imaginar situaciones, jugar a interpretar diferentes personajes… pero fue en la adolescencia cuando descubrí el cine y la interpretarción y ahí me di cuenta de que ese era mi lugar.

2. Si tuvieras que definirte con una palabra como artista, ¿cuál sería y por qué esa en concreto?

  • Versátil. Porque disfruto explorando distintos registros, géneros y formas de expresión. Me gusta adaptarme, probar cosas nuevas, salir de mi zona de confort y dar vida tanto a personajes intensos y dramáticos como a otros más ligeros o cómicos.

3. Primero queremos hablar de tu formación. ¿Qué tal fue tu formación entre los años 2017 y 2020? ¿Hay alguna anécdota que quieras destacar al respecto?

  • Fue una etapa de mucho crecimiento personal y profesional. Me formé en la escuela de cine en Ibiza, con Barbara Hermosilla, absorbí todo lo que pude y aprendí a conocerme más como actriz. Y luego aprendí mucho haciendo cursos en Barcelona, Valencia… Recuerdo una clase en concreto en la que teníamos que improvisar una escena sin hablar. Fue un reto, pero descubrí lo poderosa que puede ser la expresión sin palabras. Me marcó muchísimo.

4. En cuanto a tu experiencia empezó en 2018, con el cortometraje Su Obra. ¿De qué va este proyecto? ¿Cómo fue la experiencia?

  • Su Obra es un cortometraje íntimo y visualmente muy cuidado que reflexiona sobre la creación artística y la obsesión del autor con su obra. Fue mi primera experiencia frente a la cámara y me hizo enamorarme aún más del audiovisual. Aprendí muchísimo del equipo y entendí la importancia de cada pequeño detalle en un rodaje.

5. En 2019 diste el salto al teatro con la obra Ibicine. ¿En qué consiste el proyecto? ¿Cómo fue la acogida del público?

  • Ibicine es una obra que nace del propio festival de cine de Ibiza y busca homenajear las raíces culturales de la isla. Fue una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo, y el público lo recibió con mucha emoción.

6. Ese mismo año estuviste en otro corto titulado Bar Teatro. ¿Cómo surgió esta oportunidad? ¿Se puede ver en alguna web?

  • Fue un proyecto muy espontáneo, que sale de la escuela de cine con el grupo que éramos en clase de jóvenes cineastas. Me contactaron tras verme en otra producción local. Bar Teatro tiene un enfoque muy humano y reflexivo. Actualmente se puede ver en plataformas como Youtube bajo solicitud o en festivales locales donde sigue proyectándose.

7. Por otro lado, también estuviste en un documental corto de RTVE titulado Ciudades Españolas para el Patrimonio de la Humanidad. ¿Qué tal la experiencia de trabajar en un proyecto así?

  • Fue una experiencia enriquecedora. Mezclar el arte con el patrimonio cultural es algo que me encanta. Poder formar parte de un proyecto que difunde la belleza de nuestras ciudades fue un verdadero honor. Además, el equipo de RTVE fue muy profesional y cercano.

8. El 22 de marzo vio la luz el adelanto de Ataque al corazón. ¿De qué va el proyecto? ¿Cuándo se podrá ver?

  • Ataque al corazón es un thriller psicológico que explora los límites entre la realidad y la obsesión amorosa donde fue grabado en Manises (Valencia). El adelanto generó muy buenas críticas y ahora estamos en festivales, fue mi primer corto protagonizado gracias al director Javier Guillot.

9. El pasado 5 de mayo anunciaron que pronto tendremos el teaser de Un largo viaje. ¿Cuándo podremos tener más información al respecto?

  • ¡Sí! Un largo viaje es un proyecto que nace con mucho cariño y es muy especial para mí, con un enfoque más poético y emocional. El teaser estará disponible a finales de este mes, y el rodaje de este corto está previsto para inicios de invierno, en Octubre de 2025. Muy pronto compartiremos más novedades a través de mis redes y las redes de @unlargoviajecortometraje

10. Por último, cuéntanos dónde te podemos seguir en redes para no perder detalle de tus proyectos futuros.

  • Me podéis seguir en Instagram como @ana_escandell_prats. Ahí comparto todo lo relacionado con mis proyectos, estrenos, castings, sesiones y también parte de mi día a día. También tengo perfil en IMDb para quienes quieran seguir mi trayectoria más artística.
  • También me hace mucha ilusión contaros que tengo una productora junto a mis dos socios: MASCLET FILMS. Nos podéis seguir en Instagram como @masclet_films. Actualmente estamos inmersos en varios proyectos que pronto verán la luz, ¡y vienen cosas muy potentes tanto a nivel audiovisual como artístico!

Esperamos que te hayas sentido cómoda en todo momento respondiendo las preguntas y estaremos encantados de volver a tenerte en el futuro, porque Pasaporte Akihabara es tu casa y tienes las puertas abiertas siempre que quieras. De nuevo, muchas gracias por todo.

  • ¡Gracias por el interés y por acompañarme en este camino!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − siete =