Reseña Bala Perdida

Caught Stealing, terriblemente traducida como Bala Perdida en España, es la nueva película dirigida por Darren Aronofsky que llega a las pantallas españolas el 10 de octubre.

En ella conocemos a Hank (Austin Butler) en el Nueva York de los 90, un joven camarero que vio su carrera de jugador de béisbol frustrada por un accidente. Aún así, a pesar de vivir anclado en aquello que pudo haber sido, tiene una novia maravillosa (una magnífica Zoë Kravitz que nos conquista cada vez que aparece en escena) y una vida que, mal que bien, funciona. Además, su equipo favorito está avanzando y llegando a una buena clasificación este año, algo que comparte en las llamadas diarias con su madre.

Sin embargo, todo se torcerá cuando su vecino Russ (ver a Matt Smith punki con una cresta que toca el techo es algo digno de verse, y qué bien trabaja este hombre) le pida que cuide de su gato mientras visita a su padre enfermo en Londres.

Caught Stealing (lo siento, me niego a llamarla Bala Perdida, ¿cuándo aprenderemos a traducir títulos con sentido?) se convierte entonces en un thriller muy cañero de gángsters y mafiosos, dónde la violencia va escalando y se hace llevadera gracias a su humor negro y personajes que aparecen para ser alivio cómico en la espiral de enredos y complicaciones en las que se ve envuelto nuestro protagonista (y uno de ellos es Bad Bunny, que sorprendentementem defiende bastante bien su pequeño papel).

Vivimos la pesadilla que vive Hank riéndonos en muchos momentos al rozar lo surrealista en escenas cargadas de clichés pero que funcionan. Austin Butler lleva la mayor carga de la película y en mi opinión, borda su papel, al igual que los secundarios, los mafiosos rusos y judíos que nos llevan a situaciones delirantes y absurdas que nos recuerdan inevitablemente a Tarantino, Guy Ritchie o a los Coen.

Aunque no deja de ser un thriller cómico tontorrón pero cumplidor, el leit motiv que se repite a lo largo del metraje deja un mensaje bonito, sobre cómo superar los miedos y los traumas del pasado que nos frenan en la vida. 

En resumen, Caught Stealing no aporta nada nuevo al género pero cumple, entretiene y la mezcla entre el drama y la adrenalina con la comedia negra, surrealista y absurda nos dan una muy buena película, con buen guión y una fotografia con muy buen gusto que nos traslada a la atmósfera asfixiante que vive el protagonista. Aunque si tengo que quedarme con algo, me quedo con la mejor actuación de toda la película, que es el gatito que simboliza la única esperanza que le queda a Hank en medio de toda esta locura.

Reseña realizada por Natalia G. Santamaría

2 comentarios sobre «Reseña Bala Perdida»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − diecisiete =