Entrevista a la actriz Carolina Pérez

En el mundo de la interpretación hay que ser versátil para no dejar de aprender y tener un mayor reconocimiento en el sector. Hoy tenemos con nosotros a la actriz Carolina Pérez que nunca ha dejado de mejorar en su faceta en la interpretación.

Bienvenida a Pasaporte Akihabara, muchas gracias por aceptar la entrevista. Estamos encantados de tenerte con nosotros y poder conocer en profundidad a la gran actriz que hay detrás de las redes sociales.

1. Antes que nada, ¿quién es Carolina Pérez? ¿Cómo nació tu amor por la interpretación?

  • Carolina Pérez es una mujer con muchas inquietudes, creativa y con muchas ganas de comunicar, transmitir y contar historias. Desde niña me ha gustado cantar, bailar, escribir cuentos ,y soñar con ser artista.

2. ¿Qué palabra crees que te define mejor como actriz y porque esa en concreto?

  • Polifacética es una palabra que me gusta porque no te encasilla en nada.

3. En primer lugar nos gustaría que nos hablase primero sobre tu formación. ¿Dónde te formaste?

  • Me formé en la escuela de interpretación “Estudio Landen”, en “Central de cine, y en diversos cursos con directores de casting, de cine, actores importantes y reconocidos. Siempre hay que estar aprendiendo y activo.

4. Tu experiencia empezó en 2017-2018 donde participaste en diversos cortometrajes. ¿Qué recuerdas de esta etapa? ¿Hay alguno que quieras destacar y hablarnos de ello?

  • Comencé colaborando con alumnos de escuelas de cine es sus cortos de fin de curso y ahí es dónde tome el primer contacto con lo que es un rodaje y me encantó. Así más tarde he tenido la suerte de participar en mucho y variados proyectos , algunos con alguna nominación y premio en festivales de cine. También he tenido la ocasión de dirigir a actores , escribir guiones para cortos y estar detrás de la cámara. Algo que me apasiona también.

5. También has trabajado en varias obras de teatro como El Cluedo, el juego de la sospecha(2018) o La Zapatera prodigiosa donde interpretas a “la niña”. ¿Cómo surgieron estos proyectos?

  • Pues me estrené con la obra “La Marquesa de Larkspur lotio” de Tennessee Williams y me encantó, más tarde hice Microteatro “regla de tres” también estuvo divertido y lo que más me gustó fue hacer “La zapatera prodigiosa” de Lorca con la compañía, también fue “Amapola” en la obra Cluedo
  • Pero mi carrera es más audiovisual con numerosos cortos, publicad delante y detrás de las cámaras y ahora como guionista y productora de cortometrajes con dabutifilms

6. Sin embargo, al mismo tiempo que empezabas tu carrera también diste el salto al cine, participando en el mediometraje Nunca fuimos ángeles, con el personaje María. ¿Qué nos puedes contar de este proyecto?

  • Nunca fuimos ángeles fue un proyecto precioso y mi personaje ,María, era muy particular

7. En cuanto a la televisión no queremos olvidarnos de preguntarte por tus sensaciones al participar en la mítica serie Amar es para siempre. ¿Cómo recibiste la noticia de que querían que formases parte de esta serie que ya es historia de España?

  • Fue precioso pisar el plató y ver los entresijos de esa gran serie de televisión donde tengo el honor de haber sido la locutora de radio. Lo guardo con mucho cariño.

9. A pesar de todo lo comentado también haces publicidad, como la que hiciste en su momento para Orange. ¿Cómo surgieron estos nuevos proyectos en tu carrera?

  • La publicidad me encanta. Es muy divertida. Destaco la publicidad que rodamos en el Parque del Retiro para un producto Coreano. Y esa publicidad se vio en Corea. Y me encanta.

10. Sin embargo, no te has querido quedar aquí y también trabajas en otros proyectos audiovisuales como ha sido presentando el estreno de la película Ramdel Memorias de un músico invisible o como locutora de radio en A tope magazine. ¿Qué nos puedes contar al respecto de estas experiencias?

  • Fui la presentadora y anfitriona del evento. Esa faceta mía me encanta, presentar , la radio que he hecho durante años con mi programa “Tenemos que hablar” , escribir en la Revista Fetén mis artículos en la sección “ y tú, ¿qué opinas? Y mi apartado de entrevistas a grandes personajes de cine, teatro y televisión.
  • Aparte de mi libro “De Raíz” de la editorial La Consentida, escrito junto a Marta Garcés, gran compañera y amiga.

11. Por si esto les parece poco también eres modelo. ¿En qué momento surgió la posibilidad de ser modelo?

  • Posar me ha gustado desde siempre, adoro la fotografía tanto delante como detrás de la cámara.

12. ¿Cómo compaginas todos estos sectores culturales y a la vez tener tiempo para desconectar con tu familia y amigos?

  • Gracias a dios tengo grandes apoyos para poder compaginar mi vida familiar con los rodajes y proyectos.

13. Por último, cuéntanos dónde te podemos seguir en redes sociales para estar atentos a tus futuros proyectos de interpretación

  • gracias por esta entrevista tan bonita.
  • Mi instagram es @carolina perez_actriz
  • YouTube Carolina Pérez La Perez

Esperamos que te hayas sentido cómoda en todo momento respondiendo las preguntas y estaremos encantados de volver a tenerte en el futuro, porque Pasaporte Akihabara es tu casa y tienes las puertas abiertas siempre que quieras. De nuevo, muchas gracias por todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 12 =