Entrevista a la artista Nieves Amaro

En el mundo audiovisual toda persona tiene el mismo reconocimiento, sin importar la función que tenga en cada proyecto, esto es un equipo y sin el trabajo de todos, el proyecto no saldría adelante. Debido a este motivo, hoy tenemos con nosotros a Nieves Amaro, una artista que hace un trabajo imprescindible en el aspecto de la interpretación.

Bienvenida a Pasaporte Akihabara, muchas gracias por aceptar la entrevista. Estamos encantados de tenerte con nosotros y poder conocer en profundidad a la gran artista que hay detrás de las redes sociales.

1. En primer lugar, ¿quién es Nieves Amaro?

  • Buff… esta es una pregunta difícil, jeje. No creo que nadie se pueda definir sin ocupar folios enteros como respuesta. Soy una persona como cualquier otra, con mis virtudes, defectos y mis sueños.
  • Intentaré describirme un poquito para dar algo más de miga a esta respuesta. Soy una amante de los animales (tengo 4 gatos), familiar e introvertida. A veces me dicen que soy algo ‘Miércoles’ por mi apariencia seria, hasta que me conoces. No soy de risa fácil, digamos. En el fondo, me considero una persona currante, con mucha sensibilidad y empatía.

2. Sabemos que cuando eras pequeña imitabas a cantantes en tu casa. ¿A quién recuerdas imitar?

  • Pues guardo algunos recuerdos, pero son sobre todo mi madre y mis cinco hermanas mayores las que me cuentan estas historias, jeje. Las cantantes a las que me gustaba imitar eran Marta Sánchez de muy chiquita y más adelante a Rihanna. Me enganché mucho con ‘Umbrella’. También me cogió la época de las ‘Spice girls’ y ahí ya incorporaba a mis hermanas en el ajo. Las fotos de esa etapa no tienen desperdicio.

3. Tu experiencia profesional empezó en las clases de teatro. ¿Qué tal la experiencia encima del escenario? ¿En qué obras estuviste?

  • Lo cierto es que antes de salir a actuar, siento una mezcla de nervios puros mezclados con entusiasmo. Es un chute de adrenalina. Siempre están los nervios de quedarse en blanco, pero eso es la cabeza jugándotela.
  • El año pasado, con el grupo de teatro al que iba (Teatro de la Estación), interpretamos una comedia de Tomás Afán. Me tocó hacer de enterradora, jeje. Este curso, por un problema de salud que tuve al inicio, no pude apuntarme, pero confío en enganchar al que viene.

4. En 2023 participaste en el videoclip “Atado” con tu compañero Jesús. ¿Cómo surgió este proyecto? ¿Qué nos puedes contar al respecto?

  • Jesús (Diamond_ex) se dedica a la música desde hace tiempo y estaba preparando un tema (Atado). Nos conocimos en un gimnasio de entrenamiento en equipo en el que coincidíamos bastante y siempre me ha caído bien.
  • Por el ritmo de la música y la idea que tenía él del videoclip, le encajaba alguien de mi perfil, y como sabía que yo iba a clases de baile, me lo propuso. Y bueno, una que se apunta a un bombardeo, pues ya sabéis mi respuesta.

5. Sin embargo, también has estado como figurante en el mundo del cine. Tu primera experiencia fue en la película “Menudas piezas” de Nacho Velilla. ¿Qué tal la experiencia con esta función?

  • Para mí fue muy enriquecedora porque fue la primera y aprendí mucho sobre cómo funciona la cosa detrás de las cámaras, el vocabulario que se usa en el cine, pude ver a actores reconocidos como Alexandra Jiménez, y me eché muchas risas con mi grupo de figuración. Pero es cierto que, en esta ocasión, éramos muchos los figurantes y, digamos que, en comparación con otros trabajos, se me hizo menos ameno al haber más tiempos de espera.

6. Seguidamente estuviste también en “El árbol y el ruiseñor”. ¿Qué nos puedes contar al respecto? ¿Qué tal fue trabajar con Miguel Ángel Lamata? **

  • Lo cierto es que fue una experiencia increíble. Estuvimos de lunes a viernes en el rodaje en Teruel. Estoy muy agradecida a la persona de selección de casting (Camino Ivars) que contó conmigo. Fueron días muy divertidos y en los que pudimos aparecer en bastantes planos. A pesar de las esperas que caracterizan a cualquier trabajo de figuración, no se hizo nada pesado porque había muy buena organización por parte del equipo.
  • Además, el grupo de figurantes hicimos mucha piña y las bromas no faltaron. Por otro lado, actores principales como Eduardo Noriega, Anastasia Fauteck, Raúl Sanz o Julio Bohigas fueron muy agradables con todos nosotros.
  • En cuanto a Miguel Ángel Lamata, realmente nosotros teníamos a los encargados de figuración para darnos indicaciones, pero las veces que intervenía Lamata, todo bien y claro. Por lo que pude observar, me pareció profesional y que, dentro de que parece serio, tenía salidas humorísticas que me hicieron mucha gracia.

7. Recientemente también has estado como figurante con nociones de baile en la serie “Valle Salvaje” de TVE que se puede ver desde el mes pasado. ¿Qué supone para ti formar parte de una serie que se puede ver en todo el país?

  • Bueno, realmente se me verán unos pocos segundos, pero ya me hace mucha ilusión. El grupo de bailarines ensayamos durante tres días diferentes, incluyendo aquí la prueba de vestuario que, al ser de época, tenía bastante chicha.
  • El rodaje fue en El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, que me parece una maravilla. Además, los peinados y el maquillaje estaban súper trabajados y el conjunto quedó muy chulo. Nuestra secuencia saldrá en el primer capítulo que se emite en junio, y se trata de un baile (minué) dentro del palacio. Que, por cierto, lo complicado de ahí no fueron los pasos (que eran bastante sencillos) sino el moverse con semejante indumentaria. En los ensayos, me pisaron el vestido más de una vez, entre mi estatura y que el mío llevaba cola…

8. Por otro lado también te gusta el sector de la danza. ¿Nos podrías dar más detalles al respecto?

  • De pequeña hice rítmica y de adolescente, funky. Siempre me ha gustado bailar. Es cierto que lo dejé durante mucho tiempo, ya que entre estudios y trabajo apenas llegaba a nada más. Pero lo he retomado hace tres años. Voy a clases de sexy style y comercial. El próximo curso me gustaría incluir otras disciplinas como son dancehall o contemporáneo.

9. También has empezado a colaborar con la agencia Gmodels, como modelo. ¿Cómo te surgió esta posibilidad de colaborar con ellos?

  • Esto es muy reciente (de hecho, aún no tengo subido el porfolio en la web) pero ya he tenido la sesión fotográfica y espero comenzar pronto. Lo cierto es que me contactó la empresa a través de Instagram y yo, encantada, les dije que sí.

10. Aparte de todo esto, ¿hay algo que esté en camino que nos puedas contar algo al respecto?

  • De momento, es posible que salga un remix de la canción ‘Atado’ con cortes del antiguo videoclip. Tengo una próxima figuración a la cola y me gustaría iniciarme en la música. Lo que tengo claro es que voy a continuar con el baile y quiero formarme más en el mundo audiovisual.

11. Por último, cuéntanos dónde te podemos seguir en redes sociales para estar atentos a tus futuros proyectos audiovisuales.

  • ¡Claro! A día de hoy uso Instagram (nieves_amaro_). TikTok solo lo tengo para subir vídeos de mis gatos, jeje.

Esperamos que te hayas sentido cómoda en todo momento respondiendo las preguntas y estaremos encantados de volver a tenerte en el futuro, porque Pasaporte Akihabara es tu casa y tienes las puertas abiertas siempre que quieras. De nuevo, muchas gracias por todo.

  • Muchas gracias a vosotros. Lo cierto es que no esperaba que me propusierais una entrevista, ya que, como veis, acabo de empezar prácticamente en el mundo del audiovisual y, en cambio, hay compañeros que tienen una larga trayectoria. Pero me alegro de haber podido aportar mi granito de arena y espero que sirva como incentivo para todos aquellos que quieren comenzar y no tienen muy claro cómo. ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + diez =