¿Te imaginas un festival que premie a sus ganadores con bustos de Don Quijote? Pues sí, existe y se llama FICIMAD (Festival Internacional de Cine Independiente de Madrid), una competición que acepta películas de todo el mundo.

En esta quinta edición, el actor y cómico Eduardo Battaner nos dio una cálida y muy divertida bienvenida. Rompió el hielo con el público y presentó a los representantes de todos los cortos, quienes ofrecieron una breve introducción de lo que íbamos a ver. A continuación, nos sumergimos en dos horas y media de cortometrajes. Aunque podríamos detenernos en cada uno para analizarlos en detalle, lo que haré es ofrecer una lista de los filmes que destaco personalmente por su cercanía, humanidad y, en algunos casos, humor:
- La compañía Cortometraje candidato a los Premios Goya 2025 y al Festival de Moscú. Dirigido por José María Flores, nos relata la historia de una pareja que camina por la vía pública; han dejado a los niños en casa y salen a cenar, mientras una multitud se arremolina en torno a algo misterioso. Déjate llevar por este exquisito plano secuencia y no temas: es un viaje que solo se vive una vez en la vida. Podréis encontrar esta película en Filmin.
- Gift Cortometraje candidato al Festival de Cine del Ojo Cojo y ganador en FICIMAD al mejor actor revelación (Eita Shimura), dirigido por Yuichiro Nakada. Gift cuenta la historia de dos destinos muy distintos que se cruzan y forjan un vínculo familiar. Por un lado, Yasser, ex refugiado sirio y actual repartidor de comida; por otro, Eita, un solitario chico japonés que juega en el parque de la ciudad. Una historia que te hará sentir como en casa, incluso siendo un desconocido. Este cortometraje también lo podréis encontrar en Filmin.
- Lo que no nos decimos Con 34 nominaciones en distintos festivales del mundo —como el Festival de Cine de Almagro, AIFF (Ariano International Film Festival), Nevermore Film Festival, entre otros— y ganador a la mejor banda sonora en el FICCUE, además de contar con un par de menciones especiales, este cortometraje es dirigido por Txema Ballano. Txema nos adentra en la historia de Javi, un actor muy reconocido que se ve sorprendido por el abrupto fallecimiento de su padre, quien hasta entonces había estado ausente. Javi acude a la morgue para reconocer el cadáver y, asombrado, vive un encuentro surrealista que le obliga a enfrentarse a traumas tanto presentes como pasados. Se trata de una producción que sorprende al espectador en tan solo 15 minutos de duración. Aunque el cortometraje no está disponible en su totalidad, podréis ver el tráiler en YouTube.
- Entusiasta vital Cortometraje ganador del premio a la mejor actriz en FICIMAD para Clara Ruiz y nominado en Notodofilmfest, es el filme con el que se estrena la productora audiovisual Dabuti Films. Dirigido y escrito por Carolina Pérez, Entusiasta vital presenta la premisa de que dos parejas se reúnen todos los viernes a cenar, pero una de esas cenas cambiará sus vidas para siempre. Esta perspicaz, genuina y fresca comedia la podréis ver en YouTube. Además, próximamente publicaremos una entrevista con su equipo en nuestras redes sociales.
No mencionaré el resto de los cortometrajes por cuestiones de extensión, pero cabe destacar que FICIMAD realizó un gran trabajo en la selección de cada uno de ellos. Os invito a consultar su web, donde encontraréis toda la información necesaria para verlos y conocer sus nominaciones en el festival.
Al finalizar el evento, lo único que se escuchó fueron vítores y aplausos. FICIMAD es un festival de cine corto pero intenso, que deja con ganas de más. Además, es accesible a todos los públicos, ya que ofrece entrada gratuita hasta completar aforo. Es divertido, cuenta con la presencia de un cómico carismático que da la bienvenida, y la mayoría del equipo está formado por gente joven, abierta, amable y con un trato excelente. Sumado a esto, es una excelente oportunidad para conocer a profesionales de la industria audiovisual, ya que al terminar el evento, los equipos permanecen en la zona para saludar y atender cualquier pregunta.
FICIMAD ha plantado una semilla para que todo el mundo vea su florecer. Si esta ha sido sólo la quinta edición, ¿qué expectativas tendremos para la próxima?
Artículo escrito por María Velour