Entrevista a la actriz Inma Romero

Hay artistas que desde el primer momento se ven que se harán notar desde que le den la oportunidad. Esto es lo que le ha pasado a la actriz Inma Romero, con la que tenemos el placer de entrevistar hoy.

Bienvenida a Pasaporte Akihabara, muchas gracias por aceptar la entrevista. Estamos encantados de tenerte con nosotros y poder conocer en profundidad a la gran actriz que hay detrás de las redes sociales.

1. Antes que nada, queremos conocerte un poco. ¿Quién es Inma Romero? ¿En qué momento supiste que lo que te apasionaba era el mundo de la interpretación?

  • Inma Romero es una joven actriz que desde que era niña y se subió por primera vez a un escenario tuvo claro que quería ser actriz, es una chica luchadora, con las ideas claras y que aspira a conseguir sus sueños más grandes. 

2. ¿Qué palabra dirías que te define mejor como actriz y porque esa en concreto?

  • Constante, siempre he sido una persona muy constante y que no se ha dado por vencida pese a las dificultades que le ha podido ir mostrando la vida, siempre estoy formándome para ser la mejor e intentando buscar los caminos que me lleven a donde quiero llegar.

3. ¿Hay algún actor o actriz que tengas como referente?

  • Admiro a varias actrices, pero si tuviera que quedarme con algunas diría que Natalia De Molina, Belén Cuesta y Toni Acosta.

4. Tu formación empezó en 2013-2017 en la escuela de Arte Dramático de Córdoba. ¿Qué nos puedes contar de estos años formándote?

  • Fueron mis primeros años de formación, fueron años muy divertidos donde empecé a aprender a actuar, pero también años muy duros en cuanto a algunos profesores o cierta rivalidad o competencia entre algunos alumnos, tuve que escuchar varias veces que “yo no valía” para ser actriz, menos mal que no los escuché, porque sino no sería la actriz que soy hoy.

5. También estuviste entrenando frente a la cámara de 2017 hasta 2022, con diferentes profesionales. ¿Nos podrías contar más cosas sobre esta formación?

Realmente llevo entrenando ante la cámara desde el 2017 hasta actualmente que estamos en diciembre de 2024, llevo ya 7 años en Madrid y no he dejado de formarme y podría decir que aquí he aprendido muchísimo más que en los años de la carrera, al final dentro del mundo de la interpretación hay muchas ramas y yo lo que quería era ser actriz de cine, y aquí me estoy formando constantemente para ello.

6. De forma profesional te empezaste a dar a conocer con el largometraje La niña de la ribera (2013), de Miguel Ángel Entrenas. ¿Cómo surgió esta posibilidad? ¿Qué recuerdas de tu primera oportunidad?

  • Pues resulta que a mi padre le encantaba ir a concentraciones de coches clásicos y tenía una conocida que había grabado varias cosas para el director cordobés Miguel Ángel Entrenas, mi padre le dijo que yo quería ser actriz y ella me puso en contacto con el director para hacer una pequeña parte en la película. Lo que recuerdo es que estaba muy ilusionada, pero que fue muy corto ya que fue solo una tarde de rodaje, eso sí, viví un estreno maravilloso y me sentí por primera vez como una verdadera actriz, cumpliendo un sueño poquito a poco.

7. En cuanto a teatro has estado en 2 obras en 2017, como son Crueles crónicas de incienso y muerte y Los Cómicos de la Legua. ¿De qué va cada obra?

  • Ambas son comedias, que es mi género favorito en cuanto a teatro, la verdad es que fueron experiencias muy divertidas y gratificantes en cuanto a creación del personaje y a sentir lo que es la emoción del teatro actuando frente a un público, además cada día de representación es diferente y era muy bonito sentir el calor de los espectadores, la verdad es que me quedé con ganas de más.

8. También participas en varios cortometrajes como el titulado Posesión, de Virginia Expósito, en el año 2016. ¿Qué recuerdas de este corto? ¿Se puede seguir viendo a día de hoy?

  • Ese corto fue un corto que hizo mi amiga Virginia para una asignatura de su grado y ambas tuvimos la idea de lo que iba a ser el corto y ella fue quien escribió el guión, no sé si seguirá en YouTube o no pero no me gustaría que se viera ya que ahí no tenía ni idea de actuar jajaja, aunque bueno, de eso se trata el camino del actor, de ser mejor cada año.

9. A pesar de lo conseguido has seguido creciendo y en 2018 diste el salto a la pequeña pantalla formando parte de las series Las chicas del cable y El fútbol no es así. ¿Que supuso para ti el formar parte de una serie tan esperada de Netflix como fue Las chicas del cable?

  • Para mí “Las chicas del cable” era mi serie favorita en ese momento y Blanca Suárez era mi actriz favorita también, por lo tanto fue otro sueño cumplido, me llamaron justo el mismo día que estaba grabando “El fútbol no es así” ya que se les había caído una chica para actuar al día siguiente y me preguntaron si estaba interesada y obviamente les dije que sí, yo llevaba poquitos meses en Madrid y flipé desde que entré a procesos y me vi justo al lado de la que era mi actriz favorita, todo el momento del rodaje que también estaba ella, y también poder conversar con las otras actrices que fueron un encanto conmigo, la verdad es que recuerdo ese rodaje con mucho cariño, eso sí, pasamos mucho frío porque era en un “convento” y estuvo nevando un poco y justo rodábamos en exterior.

10. El año pasado trabajaste en proyectos también esperados como la película Buscando a Coque o la serie que sigue en emisión 4 estrellas. ¿En algún momento esperabas tener el crecimiento que estás teniendo en pocos años? Es cierto que tienes proyectos desde 2013 pero ya en los últimos años el número de proyectos ha aumentado notablemente

  • Bueno, digamos que siempre he sido muy inconformista y para mí todo lo que he hecho es poco, siento que puedo hacer mucho más y que puedo llegar más lejos, aunque lógicamente cada rodaje que hago lo vivo con mucha ilusión y por ejemplo “Buscando a Coque” me ha permitido conocer a sus directores que son Teresa y Cesar que a día de hoy son mis amigos porque son un encanto, me dio la oportunidad también de asistir a la prémiere que para mí era otro sueño, y con “4 estrellas” disfruté muchísimo porque estuve todo el día rodando con Toni Acosta y me divertí muchísimo porque es una serie de comedia y el ambiente que se respira en set es muy guay, aparte que a mí la comedia me encanta.

11. En lo que llevamos de 2024 participas siendo protagonista en los cortometrajes Libro rojo, Último recurso y El arte de mentir. ¿De qué va cada uno? ¿Se pueden ver en alguna web?

  • Libro rojo es un corto de terror, Último recurso es thriller y El arte de mentir es comedia, ¿Adivináis con cual disfruté más? pues con la comedia, lógicamente jajaja, los tres rodajes han sido maravillosos y de nuevo una experiencia muy gratificante para mí como actriz, Último recurso y El arte de mentir aún no se pueden ver pero porque se van a presentar a festivales de cine y quien sabe, quizá en un futuro podamos disfrutarlos en la gran pantalla. La verdad es que estoy muy contenta con el trabajo realizado.

12. A pesar de tus diversos proyectos audiovisuales también participas en 2 videoclips, ¿qué tal la experiencia en el ámbito musical?

  • Realmente he hecho más de dos videoclips solo que al final acabas destacando como lo mejor por así decirlo, trabajar en el mundo musical también es guay y bonito pero siempre diré que me quedo con el cine.

13. Por último, cuéntanos dónde te podemos seguir en redes sociales para estar atentos a tus futuros proyectos de interpretación

  • Podéis seguirme tanto en instagram como en tiktok como @inmaromeroactriz , ahí voy subiendo mi día a día y también mi trabajo como actriz, espero que os haya gustado la entrevista y podamos conocernos muy pronto! Os mando un fuerte abrazo y un beso! 

Esperamos que te hayas sentido cómoda en todo momento respondiendo las preguntas y estaremos encantados de volver a tenerte en el futuro, porque Pasaporte Akihabara es tu casa y tienes las puertas abiertas siempre que quieras. De nuevo, muchas gracias por todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + doce =