Os traigo una reseña de un libro de romance.
Había visto a la autora (Andrea Serrano) en redes sociales, pero nunca tuve la oportunidad de leerla, hasta ahora, por lo que es mi primer contacto con ella.Y puede que no sea el último.

¿Qué me ha parecido el libro?
Me ha gustado.Es una historia muy peculiar; en ocasiones profunda, pues trata temas muy intensos e incluso un poco delicados, y otras veces,también existe ese toque de humor.Me resultaba gracioso el tema de las pestañas y el afán que tiene la protagonista con ellas.¿Quién no ha pedido alguna vez deseos a las pestañas, aunque luego no se hayan cumplido?
Es un libro extenso (cuenta con más de 500 páginas).Sin embargo, engancha bastante, tanto que había veces que no podía soltarlo.
La trama está bien definida, tiene todo lo necesario para atrapar al lector (créeme cuando te digo que lo logra).
Tiene capítulos que cuentan el presente y otros que regresan al pasado.Este salto de pasado y presente continuamente no es algo que me agrade demasiado porque suele despistarme, pero entiendo que es necesario para comprender la historia.
Los personajes.
- Nate: Nate, el protagonista masculino ha sido un descubrimiento.Es un personaje que, de primeras, me cayó mal, supongo que porque al inicio, hacía lo posible por parecer un malote.Pero, a medida que iba tomando su protagonismo, muy despacio, ha ido quitándose capas y dejando que descubriéramos realmente cómo es.
- Kat: Kat, la protagonista femenina también ha sido un buen personaje.La he visto sufrir y solventar los problemas con agallas.
Si tuviera que elegir a uno de ellos, sin duda me quedaría con Nate.Ambos me han gustado, pero él ha sido especial, me ha transmitido mucho más.
- El grupo de amigos: ellos con sus contratiempos, han sido un ancla, sobre todo para Kat su amiga Jenna.
He admirado el apoyo que se tenían entre todos.Pilar fundamental en la historia.
Puntos débiles
Y aunque la historia me ha gustado mucho, hay varias cosas que no me convencían del todo.
- El vocabulario, en muchas ocasiones lo he visto vulgar.Como aún no me conocéis, os cuento que es uno de los aspectos que más rechazo me producen.Pienso que es viable que alguna palabra malsonante se cuele en la historia, pero cuando es constante, me desconcentra mucho.
-También creo que, a pesar de que es una buena historia, se debería corregir para mejorar su aspecto.Todo lo que sea perfeccionarlo, siempre es positivo.
Puntos fuertes
Y ahora sí, lo positivo.
-Es una gran historia; tiene una gran trama que, como he mencionado antes, te atrapa en la primera página.
– Los personajes están muy bien armados; cada uno de ellos lleva su personalidad perfectamente establecida, y según van transcurriendo las cosas, vemos, como cada uno a su manera, evoluciona.
– Los sentimientos y emociones se perciben intensamente, incluyendo el sufrimiento que lleva consigo Kat y el quebradero de cabeza de Nate.
-Nos muestra un tema complicado que la autora relata con sencillez para que el lector se transporte y entienda ese suceso fácilmente.
– Por supuesto, el amor entre los protagonistas.
¿La recomiendo?
Definitivamente sí.Sobre todo si te gusta el romance.
Creo que es una novela que tiene de todo: amistad, amor, conflictos personales,humor,temas delicados,diferencias,…. y muchas cosas más que seguramente se me están pasando.
Sé que vas a sufrirlo en algunos momentos, pero también lo disfrutarás…y mucho.
Moraleja
En cada libro que leo me gusta encontrar una enseñanza o moraleja.Creo que todos tienen algo para mostrarnos, alguna lección.Y siempre, aunque me cueste, la busco hasta encontrarla. La chica que pedía deseos a las pestañas no iba a ser menos.
¿Qué es lo que me ha enseñado el libro de Andrea Serrano?
Hay que dejarse guiar por lo que sentimos, porque solo así podemos llegar a alcanzar la felicidad.