NO TE LO PUEDO DECIR

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo la reseña de este tomo único BL que me ha gustado mucho de la Editorial Odaiba Ediciones.

La historia nos presenta a Kasumi y Kyosuke, dos chicos que se conocen desde la primaria y se volvieron íntimos. Kasumi es un chico reservado e incluso se podría decir que torpe, mientras que Kyosuke es muy popular, alegre y con una gran confianza en sí mismo. 

Ya en la universidad, un día de muchos en los que se quedaban a dormir en casa de uno de los dos, Kasumi le confiesa a Kyosuke sus sentimientos, pero éste último le dice que lo que siente no es amor. Tras ésto, ambos se distanciaron y volvieron a coincidir en una reunión de ex alumnos, donde volvieron a recuperar el contacto. 

Ya en el presente, Kasumi está saliendo con una mujer casada llamada Yuriko, algo que a Kyosuke no le hace ninguna gracia, ya que sabe de sobra que su relación no irá a buen puerto. Por cierto, Kyosuke está enamorado de Kasumi y sólo quiere que sea feliz. De hecho, le propone conocer a otras mujeres para que deje de sufrir con Yuriko, pero a Kasumi no le sienta nada bien. 

Kyosuke trabaja en una empresa de diseño gráfico y gracias a su buena aptitud y su buen hacer, le han ido dando proyectos más grandes y siempre está dispuesto a echar una mano. Un día, llama por teléfono a Kasumi y, al no contestarle, se teme lo peor, por lo que va corriendo a su casa: se lo encuentra allí echo polvo, y es que su amante lo ha dejado. Tras una acalorada discusión, Kyosuke le confiesa que siempre le ha querido y terminan haciendo el amor. 

Un día, Kasumi le dice a Kyosuke que lo mejor será que se distancien, porque no quiere causarle problemas a la persona que siempre ha considerado su “héroe”. Pasa el tiempo, y Kyosuke no puede olvidar a Kasumi, ¡Es entonces cuando encuentra una carta suya y va en su busca! Ambos hablan de todo y terminan confesando sus sentimientos entre lágrimas, ¡El verdadero amor siempre triunfa! 

Bueno, este tomo único ha sido bastante intenso en todos los sentidos, y para quien no sepa lo que es un bl o boys love, es un género de manga centrado en las relaciones románticas y afectivas entre personas masculinas. Además, trata temas tan importantes como los prejuicios, la soledad o las inseguridades. 

Me ha gustado mucho que te hayan contado la historia desde las perspectivas de ambos porque así es mucho más sencillo entender por qué se comportan como lo hacen y por qué no logran ser del todo felices hasta que no confiesan sus verdaderos sentimientos. 

Por un lado, Kasumi siempre ha sido como un lastre para sus padres, un inútil, lo que ha provocado que fuera cada vez más inseguro y que intentara no causarle problemas a nadie, pensando que Kyosuke sólo estaba así lado por lástima.

Por el otro lado, Kyosuke tenía el amor de sus padres pero eran muy exigentes con él: de hecho, Kyosuke descubrió que le gustaban los hombres siendo muy pequeño y su padre éso lo consideraba una aberración, por lo que siempre pensó que no era “correcto” confesarle sus sentimientos a Kasumi. 

Entre unas cosas y otras, nunca han logrado estar juntos por todo lo anterior, por lo que, cuando han descubierto que sólo pueden ser felices juntos, han entendido lo que es la verdadera felicidad. 

El dibujo de la autora es muy bonito y la edición de Odaiba Ediciones es preciosa, con una sobrecubierta de tacto rugoso e incluyendo una página a color y bocetos de la autora en la sobrecubierta. 

Desde aquí agradezco inmensamente a la editorial por haberme permitido la lectura de esta obra. 

Si os gustan las historias BL llenas de momentos emotivos y spicy, no os podéis perder este tomo único. 

UN JEFE DE CUENTOS DE HADAS Y SU EMPLEADO ¿HETERO? 1

¡Hola a tod@s! Con motivo del mes del orgullo, hoy os traigo la reseña del tomo 1 de este divertido y adorable BL que me ha enamorado de principio a fin de la Editorial KITSUNE MANGA.

La historia nos presenta a Inukai, jefe de departamento de una empresa y abiertamente homosexual. Las chicas de la empresa le piden consejos amorosos y siempre tiene una respuesta para cada uno de ellos debido a que ha salido con bastantes hombres.

Por otro lado tenemos a Takagi, un atractivo empleado del departamento de Inukai, más joven y hetero, el cual se pregunta si su jefe es realmente feliz con la vida amorosa que lleva o si es todo pura fachada.

Para ello, un día, tras hablar de sus conquistas, acaba besándole, dejando a su jefe sin palabras y le pide que salgan juntos, algo que Inukai se toma como una falta de sensibilidad por parte de Takagi.

Desde que Takagi besó a Inukai, no ha dejado de plantearse su orientación sexual, ni ha podido dejar de pensar en él a todas horas, preguntándose si estará teniendo sentimientos por él. Una noche coinciden en un bar y Takagi le plantea a su jefe la posibilidad de cortejarle, incluso le sugiere que tengan una cita para poder aclarar lo que siente, a lo que Inukai acepta.

Así, ambos se ponen bien guapos y tienen una cita durante las fiestas navideñas, en la que Inukai planea una cita perfecta donde ambos se lo pasan en grande, ¡incluso reserva la habitación de un hotel para pasar una noche de amor!

Cuando Takagi se dispone a hacer el amor con Inukai, éste le para en seco y le confiesa que aún no se ha enamorado de él…, algo que provoca que el mundo de Takagi se derrumbe por completo.

Tras las fiestas, un hombre se presenta de repente en la empresa, Ryûtarô, la persona con la que Inukai tiene relaciones de forma esporádica, y monta la de San Quintín en la oficina, diciéndole que hace meses que no sabe nada de él (coincidiendo con el tiempo en que quedaba con Takagi).

Esto provoca que Takagi se haga ilusiones respecto a su relación con Inukai, pero terminan teniendo una acalorada discusión en la que Inukai rompe con la prematura relación “de prueba” que habían tenido hasta ahora, y su relación vuelve a ser la de antaño: un jefe y su empleado.

Un día saliendo de la oficina, Takagi ve a su jefe y a su amante ir juntos a un hotel para tener relaciones, y de sólo imaginárselo, a Takagi le hierve la sangre. Es entonces cuando acude al bar de los amigos de Inukai para pedirles el nombre del hotel…

Bueno, este primer  tomo ha sido bastante intenso en todos los sentidos, y para quien no sepa lo que es un bl o boys love, es un género de manga centrado en las relaciones románticas y afectivas entre personas masculinas. Además, trata temas tan importantes como los prejuicios.

En este tomo, tenemos a dos personas de “mundos opuestos” en lo que a la identidad sexual se refiere: Inukai, el jefe, es homosexual y presume de ello con todo el mundo, mientras que Takagi es hetero y bastante reservado.

Digamos que Takagi no se cree mucho que su jefe sea tan feliz yendo de flor en flor y que nunca haya tenido una relación seria, por lo que se ofrece para salir con él. Esto provoca en el propio Takagi que llegue a plantearse si también le gustan los hombres. Pero es que, mientras más se acerca a su jefe, más cambios presenta, tanto fisiológicos como emocionales, enamorándose más de él.

Por parte de Inukai, un hombre espontáneo pero bastante vergonzoso, que su subordinado sea tan directo, le provoca varios paros cardiacos, aunque también piensa que sólo está siendo un experimento para Takagi, ya que aún no tiene sentimientos románticos por él.

A pesar de todo, me parecen adorables juntos y espero que se arreglen las cosas entre ellos, porque el final se ha quedado de infarto.

Respecto al dibujo, el dibujo es bastante bonito, y la edición de Kitsune Manga incluye páginas a color.

Estoy deseando saber cómo continúa la relación entre Takagi e Inukai, porque, tela.

BOLSA DE PAPEL-KUN ESTÁ ENAMORADO

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo la reseña de esta preciosa obra de dos tomos de la Editorial ODAIBA EDICIONES que he disfrutado mucho.

La historia nos presenta a Umi, una joven universitaria a la que, un día, de repente, se presenta delante de ella un chico de su misma universidad con una bolsa de papel en la cabeza y le declara su amor con un gran oso de peluche.

La chica se queda sin palabras, pero su mejor amiga le advierte al chico que se aleje de ella. Más tarde, es acosada por un chico y bolsa de papel-kun termina defendiéndola y se le cae la bolsa de la cabeza…, ¡pero reacciona rápido y logra que Umi no le vea demasiado! y ella termina dándole las gracias.

Tras ésto, la chica le propone ser amigos y se intercambian los teléfonos…, ¡es entonces cuando el chico le propone quedar! Umi, emocionada, no sabe qué esperar, y entonces descubre que el plan es pasar un día en el campo ayudando a una pareja de ancianos…, ¡y resulta que ambos lo pasan en grande!

Y es que, con lo que recogieron en la huerta, Umi prepara una quiche que le queda deliciosa, ¡y le guarda un trocito a bolsa de papel-kun, que parece estar en el cielo! Además, al chico, que no deja de impresionarla con todo tipo de espectáculos como si proviniera del mismísimo circo, le sorprende la lluvia en el parque y Umi le sugiere ir a su casa a refugiarse hasta que amaine.

Es entonces cuando bolsa de papel-kun le confiesa a Umi que estar en su casa le supera porque está muy enamorado de ella, aunque no quiere incomodarla, pero la chica insiste en que se lleve al menos una toalla para secarse. Es entonces cuando a la chica le empieza a palpitar el corazón…

Tras haberse mojado el día anterior, Umi tiene fiebre y no asiste a la universidad, y termina soñando cuando de niña conoció a un niño y éste le hizo una promesa, pero la chica necesita saber quién es bolsa de papel-kun. Además, la chica cree que el chico tiene novia y se pone celosa, ¡pero todo se trata de un malentendido!

Así, la chica, que ya no puede ocultar sus sentimientos por él, se pone bien guapa y queda con él en el parque y le confiesa que quiere que sean más que amigos, pero el chico la rechaza. Justo antes de Umi marcharse, ambos discuten y a bolsa de papel-kun se le cae la bolsa de la cabeza, revelándose por fin su identidad…

Resulta que el chico en cuestión se llama Fûya, y fue el niño que Umi recordó cuando estaba con fiebre. Volvemos al pasado a cuando Umi y Fûya eran unos niños y estaban en la misma clase. Para Fûya, fue amor a primera vista, y es que era (y sigue siendo) una persona muy tímida, pero Umi pasaba tiempo con él y se hicieron grandes amigos, pero por una cosa en concreto que ocurre, no volvieron a encontrarse, hasta que Fûya vio que iban a la misma universidad y, como le había hecho daño en el pasado, empezó a ocultarse de ella.

Tras reflexionarlo, Fûya decide dejar de esconderse y huir y está decidido a mostrarse tal como es ante Umi y pedirle perdón por el daño que le hizo en el pasado, ¡pero el chico encuentra a Umi con un atuendo precioso y se le acelera el corazón!.

Y es entonces cuando Fûya le pide perdón y le agradece que le haya aceptado tal y como es, ¡incluso le entrega un anillo! algo que deja maravillada a Umi, que le confiesa por fin sus sentimientos a Fûya y ambos empiezan a salir oficialmente, ¡Qué viva el amor!

Bueno, como he dicho antes, lo he disfrutado mucho, y es que es una historia de romance poco convencional.

Tenemos a un chico, Fûya, con una bolsa de papel en la cabeza (algo un tanto increíble) que le declara su amor a una chica, Umi. Así de pronto parece como una obsesión del chico, aunque todo viene de su pasado y de cómo quiere hacer a la chica sonreír siempre.

A medida que transcurre la trama, vemos cómo ambos se van acercando y cómo Fûya es un amor con ella y muy (demasiado) detallista y en ocasiones, bastante intenso.

Pero esa forma de preocuparse por ella, de estar ahí siempre que lo necesita y de intentar hacerla feliz constantemente es lo que hace que Umi se vaya enamorando más y más del chico. Hay que aclarar que él siempre le dice que no quiere incomodarla, incluso se aleja de ella para no meterla en problemas.

Algo que me ha parecido interesante es que no conocemos la identidad ni el rostro del chico hasta bien entrada la historia, por lo que, en ese sentido, te deja en bastante tensión tratando de descubrir cómo será.

Puede parecer la historia un tanto de acosador, pero lo cierto es que ambos son adorables juntos y se hacen mucho bien, y es que no deja de ser una historia de aceptación.

El dibujo de Riko Amaebi me parece precioso y la edición de Odaiba ediciones me parece muy bonita y colorida.

Desde aquí agradezco inmensamente a la editorial por haberme permitido la lectura de esta obra.

Si queréis leer una historia de romance atípica y divertida, os la recomiendo mucho.

¡HAGÁMOSLO OTRA VEZ!

¡Hola a tod@s! Hoy abrimos un nuevo capítulo en Pasaporte Akihabara, porque comenzamos a colaborar con la Editorial ODAIBA EDICIONES.

Antes que nada, quiero darles las gracias en nombre del equipo por darnos esta gran oportunidad.

Hoy os traigo la reseña de este tomo único TL que he disfrutado mucho.

Antes que nada, decir que este tomo único recopila dos historias independientes entre sí.

La primera de ellas nos presenta a Natsuki, un chico que está estudiando tercero de economía en la universidad y una noche de juerga con sus amigos, conoce a Toko, una directora de empresas empoderada y diez años mayor que él con la que, tras ambos tomarse unas copas de más, acaban yaciendo juntos.

Sin pensar en que fuera a volverla a ver, da la casualidad de que Toko va a la universidad de Natsuki a dar una conferencia y el chico no puede dejar de pensar en lo que hicieron la noche anterior, por lo que decide conquistarla como sea para llegar a enamorarla.

Así, empiezan a quedar y van a distintos lugares juntos y es entonces cuando, al llevarlo a su casa, ella le cuenta que sigue un poco deprimida desde que su novio, con el que llevaba más de diez años de relación, la dejó de la noche a la mañana para casarse con otra, ¡y es que toda su casa tenía recuerdos de su convivencia juntos!

Pero la gota que colma el vaso es que Toko coincide con su ex en la universidad de Natsuki y éste último termina perdiendo los estribos, ¡y es entonces cuando ella decide deshacerse de todas las cosas de su ex y empezar una relación con Natsuki!

Aunque claro, la diferencia de edad provoca que Toko se ponga celosa de ciertas amistades de su novio, especialmente de una chica, aunque todo termina siendo un malentendido y ambos planean su futuro juntos muy felices, ¡incluso Toko le dice a Natsuki que le quiere por primera vez!

La segunda de ellas nos presenta a Hina Komari, una chica que está en su primer año de moda en la universidad y necesita a un modelo para el desfile del festival cultural. Será entonces cuando se tope con Reo, otro estudiante de la universidad que estudia peluquería además de hacer de modelo para varias marcas de moda, y le pide que sea su modelo, a lo que el chico acepta, aunque le hace una petición: que ella sea su modelo para practicar y la deje cortarle el pelo, a lo que la chica acepta.

Tras quedar varias veces para sus respectivos trabajos, Hina le confiesa a Reo que se ha enamorado de él, aunque ella cree que el chico no la ve como una verdadera mujer, pero Reo le confiesa que también se enamoró de ella porque lo trataba con naturalidad y que podía ser él mismo, por lo que terminan confesando sus sentimientos y terminan yaciendo juntos.

Al ser la primera vez para Hina, tiene un poco de miedo, pero lo acaba disfrutando. Aún así, cada vez que Reo quiere hacer el amor, ella se muestra bastante reticente en ese sentido, y aunque quiere hacerlo, no se ve capaz porque no quiere que le duela como la primera vez. Es entonces cuando empieza a buscar ayuda por la red y se compra juguetes sexuales para probarlos con ella misma y así “entrenar”.

Cuando Reo se entera de la situación, le dice que sea sincero con ella, terminan hablándolo y ambos consiguen disfrutar del sexo como nunca antes.

Bueno, como he dicho antes, lo he disfrutado mucho, y para quien no sepa lo que es un TL (o teen’s love en inglés), es un género enfocado mayormente al público femenino adulto que se caracteriza por contener altas dosis de lascivia y sexo, de manera explícita, escenificando el placer sexual.

En estas dos historias, hemos podido ver dos relaciones totalmente distintas, aunque yo quisiera destacar la segunda, ya que es más común de lo que creemos que, en este caso la chica, tenga miedo de volver a hacerlo con su chico tras haber tenido una experiencia no muy agradable en su primera vez, y considero que es muy importante informarse adecuadamente e informar también a la pareja porque es una cosa de dos.

Mucha gente piensa que este tipo de historias son sólo sexo, sexo y más sexo. A ver, son un elemento fundamental, pero no es lo único, ya que existe una trama y un hilo conductor que conduce a ese momento.

Me ha gustado el dibujo de la autora y la edición de Odaiba me ha parecido muy bonita, con dibujos de la autora en la sobrecubierta.

Si queréis leer dos historias spicy y con momentos tiernos, os lo recomiendo mucho.

MADARAKI 1

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo la reseña del tomo 1 de esta fantasía japonesa que me ha gustado mucho de la EDITORIAL SEKAI y que no os podéis perder.

La historia nos presenta a Masamune, un adolescente que, al cumplir 13 años, se topa con un misterioso hombre, aunque él prefiere ignorarlo y se encamina al instituto como todas las mañanas. Sin embargo, se queda petrificado al encontrar la calle repleta de gatos, ¡pero sólo él es capaz de verlos! Pronto descubrirá que, en realidad, son aragamis, seres que viven en la naturaleza y entre nosotros y sólo son capaces de percibirlos aquellos que poseen un gran poder espiritual.

Así, una nueva alumna se incorpora a la clase de Masamune, llamada Nishiki Jinguuji, y le pide al chico que la acompañe para mostrarle el instituto. Pero desde que salió de casa, siente que alguien lo está vigilando…, ¡y es cuando se topa de nuevo con el hombre misterioso! el cual le pide hablar con él.

Este hombre, llamado Kanoe Eisuke, trabaja para el gobierno como subdirector general de la sede de Kasumi, y se encargan de gestionar y eliminar a los aragamis, que son inofensivos, pero últimamente ha aparecido un madaraki, el cual puede causar grandes catástrofes y es muy poderoso. Así, Kanoe le pide ayuda al chico, que no cree nada de lo que le dice, y se marcha.

Al regresar a casa, sus padres le llevan al bosque para darle su regalo de cumpleaños, ¡y acaba liberando de un pequeño santuario a un terrible monstruo con forma felina! Cuando pensaba que iba a morir, aparece Kanoe junto con otro compañero y consigue salvarle la vida.

Es entonces cuando Masamune descubre por boca de Kanoe que el anterior subdirector, Yamato, es realidad su padre biológico y que está en paradero desconocido. De repente, son atacados por la misma criatura y ésta le dice que ha matado a Kanoe…, ¡lleno de rabia, el chico usa un talismán que el hombre le dio y logra salvarse! Creyendo que se había quedado sólo de nuevo, descubre para su alivio que Kanoe sigue con vida.

A partir de entonces, Masamune empieza a vivir en la sede de Kasumi, donde es conocido por la reputación de su padre, y Kanoe, que se ha convertido en su tutor legal mientras es menor, le hace saber que él también exterminará aragamis, y le piden que invoque a un espíritu que acompañaba a su padre…, aunque el resultado no es el que esperaba…

Por otro lado, Masamune descubre que su nueva compañera de clase, Nishiki Jinguuji, también pertenece a la sede y le encargan una misión juntos, aunque lo que creen que es un aragami, termina siendo un espectro vengativo. Además, Kanoe se topa con un chico un tanto extaño que posee la segunda mano de madaraki, la llamada Futami

Bueno, para empezar, decir que han pasado tantas cosas en este primer tomo que me ha costado asimilar toda la infromación, pero lo he disfrutado mucho, así que vamos allá.

Decir que el protagonista me ha parecido un chico bastante decidido a la par que tierno, por lo que es fácil cogerle cariño desde que aparece en escena. Por otro lado, he adorado al personaje de Kanoe, alguien noble y bueno que termina actuando como un padre con Masamune.

La historia me ha parecido muy interesante, ya que combina a la perfección misterio, intriga, un toque de comedia y seres sobrenaturales, algo que nos podría recordar a otras obras, pero con un toque de originalidad que hace que no puedas dejar de leer.

Respecto al dibujo, me ha encantado (me ha recordado en algunos momentos a la obra Black torch de Norma editorial) con una combinación de trazos fuertes en momentos de acción y delicados en momentos cotidianos. La edición me ha gustado mucho, tiene un formato B6 e incluye páginas a color y un capítulo extra.

Este primer tomo me ha gustado mucho, estoy deseando saber cómo continúa la nueva vida de Masamune, muy recomendado.

LA TIENDA DE BICICLETAS DE TAKAHASHI 2

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo la reseña del tomo 2 de este josei que me ha enamorado de principio a fin de la Editorial KITSUNE MANGA.

Continuamos donde se quedó el tomo anterior, donde tras lo que ocurrió, Tomoko y Ryohei están más unidos que nunca, de hecho, la chica no puede pensar en nada más y se distrae en el trabajo. Kouki (el compañero de trabajo que la invitó al cine anteriormente) aún no se cree que la chica esté saliendo con alguien así  y Tomoko no puede evitar defender a su novio y ponerle los puntos sobre las íes por primera vez (algo que enorgullece a Kimi, su mejor amiga).

Por otro lado, Tomoko queda para comer con Kimi y su chico, Kenichi (el cual es mangaka) y su amiga le salta la bomba de que está embarazada y que va a dejar la empresa (algo que alegra y desconcierta a nuestra protagonista a partes iguales, y es que la empresa ya no será lo mismo sin ella).

Más tarde queda con Ryohei en el restaurante de su amigo y le cuenta cómo se siente: cuando su amigo le pregunta si están saliendo, Ryohei no se lo piensa dos veces y contesta que nunca besaría a nadie que no fuera su novia (a Tomoko por poco le d algo). De hecho, tienen su primera cita formal y se encuentran por casualidad a Kimi y su chico y es entonces cuando, tras un aparatoso accidente, Ryohei reconoce a Kenichi como al mangaka que leía cuando era un crío en el periódico y le pide un autógrafo.

Además, en un día copioso de nieve, una chica de la empresa de Tomoko, Kawamura, llega tarde y el jefe le echa la reprimenda, ¡Pero Tomoko sale a defenderla y todo se queda ahí!. De repente, Tamako recibe una llamada de su madre y le informa que su querido perro, Tamotsu, está muy mal, así que, animada por sus compañeros y su amiga Kimi, se planta en la estación de tren rumbo a Tokio, pero los trenes están parados por la nieve. Es entonces cuando llama desesperada a su chico, que cierra la tienda y se ofrece a llevarla hasta allí en su camioneta.

Así, consigue despedirse de él y tiene una importante conversación con su madre, la cual agradece a Ryohei por todo y le pide que cuide de su hija. Al echarse la hora, la pareja encuentra un lugar donde pasar la noche, aunque antes paran para comer algo, y es entonces cuando Ryohei se topa con su padre, al que no había visto en años, y que ahora es travesti. El ambiente no puede ser más extraño y ambos deciden marcharse a la habitación, donde ambos se acurrucan durante toda la noche…

Bueno, este tomo ha sido bastante intenso en todos los sentidos, y para quien no sepa lo que es un josei, es un manga dirigido al público femenino adulto. Además, trata temas tan importantes como los prejuicios o el acoso sexual en el trabajo.

En este tomo, la relación de Tomoko y Ryohei es más íntima, y es que ya son oficialmente novios, con todo lo que eso implica. Además, Kimi, la mejor amiga de la chica, debe dejar la empresa por temas personales, algo que afectará a Tomoko, y hemos podido ver cómo se conocieron ambas por primera vez y se hicieron amigas (también nos han presentado al novio de Kimi y futuro padre del bebé).

Pero es que en este tomo, Tomoko se ha tenido que enfrentar a la pérdida de un ser querido muy importante para ella, con toda la carga emocional que supone, aunque su chico siempre está ahí para ella (los adoro). Y como ginda del pastel, hemos conocido de forma impactante al padre de Ryohei y todo lo que supone para él.

También me ha encantado ver cómo Tomoko empieza a decir lo que piensa y siente y no se calla ante nada, ¡sí señor!.

Me siguen encantando los dos protagonistas, son un amor, y es que se complementan muy bien juntos y, no sólo quieren estar cerca, sino que ambos sacan lo mejor el uno del otro, ¡me encanta la relación tan sana que tienen! Me ha encantado el personaje de Ryohei, un chico que, de apariencia puede parecer “malote” pero que es un verdadero encanto…, ¡adoro cómo cuida de Tomoko!.

Respecto al dibujo, el dibujo es bastante peculiar, pero la historia es tan bonita y fluida, que te acostumbras enseguida.

Cada tomo me gusta más, estoy deseando saber cómo continúa la relación de Tomoko y Ryohei.

EL NOBLE DEL NORTE Y SU ESPOSA CARMESÍ 1

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo la reseña del tomo 1 de este slice of life de ambientación histórica basado en la novela ligera ganadora del premio Narocon que me ha gustado mucho de la editorial KITSUNE MANGA.

La historia nos presenta a Ritzhardt Salonen Revontulet (apodado por la gente como el yeti de las fronteras), un conde que gobierna un pequeño Estado helado del norte y a sus 28 años no ha encontrado esposa…, al menos una mujer que quiera permanecer a su lado en un páramo helado, por lo que acude a fiestas de etiqueta buscando esposa.

Cuando ya había perdido toda esperanza de encontrarla, conoce en la fiesta a una mujer soldado llamada Sieglinde Von Wettin y se queda totalmente embelesado, ¡fue amor a primera vista! por lo que no duda en pedirle matrimonio. La chica, impactada en medio de la multitud, le pide al joven hablar a solas, y es entonces cuando le pregunta el motivo de su repentina propuesta.

Al sincerarse Ritz con ella, la chica toma una decisión: acepta siempre y cuando tengan un año de matrimonio de prueba para comprobar cómo les va juntos. El joven, lleno de felicidad, acepta su condición sin dudarlo.

Cuando por fin llegan al hogar de Ritz, éste le enseña a su esposa todo sobre el lugar, costumbres y gentes, y Sieg logra adaptarse al lugar sin problemas, para felicidad de Ritz, que tiene pesadillas pensado en que la chica va a abandonarlo. De hecho, la chica le hace entender que, al ser una mujer soldado, ha sido sometida a muchas cosas peligrosas, haciéndole ver a su esposo que todo estará bien para ella, ¡de hecho, incluso le enseña a utilizar un arma para poder cazar!

Así pasa medio año y la pareja está más unida que nunca, y es que ambos se apoyan mutuamente y se enriquecen uno del otro. Es entonces cuando piensan que ojalá este año de prueba durara para siempre.

Como he dicho antes, me ha gustado mucho, y para quien no sepa lo que es un slice of life, es género narrativo que consiste en contar la vida diaria de los personajes que aparecen en dicha obra.

No sé vosotr@s, pero a mí este tipo de obras me relajan mucho. Además, me ha encantado ver cómo el protagonista se ha enamorado primero de la chica (algo que no suele ser muy común).

Para empezar, el protagonista me ha encantado: una persona que se desvive por los demás, con la que aprendes muchísimo y que se preocupa mucho por ella y de la que se siente orgulloso (necesito un Ritz en mi vida). Ella me ha parecido una chica fuerte e independiente que, queriéndose encontrar a sí misma tras servir como soldado, quiere aprender cosas nuevas y ayudar en todo lo que puede a Ritz (forman una pareja adorable).

Respecto al dibujo, me ha parecido muy bonito y detallado, donde puedes encontrar muchas curiosidades, como recetas o cómo se hace algo en concreto (este tipo de detalles me encantan).

Como curiosidad, este primer tomo cuenta con un fragmento de la novela original de la autora, además de distintos bocetos de personajes y localizaciones.

Este primer tomo me ha gustado mucho, estoy deseando saber cómo continúa la vida de Ritz y Sieg, muy recomendado.

EL SIERVO MUDO 1

¡Hola a tod@s! Hoy abrimos un nuevo capítulo en Pasaporte Akihabara, porque comenzamos a colaborar con la Editorial MONOGATARI NOVELS.

Antes que nada, quiero darles las gracias en nombre del equipo por darnos esta gran oportunidad.

Hoy os traigo la reseña del tomo 1 de este manhua BL que me ha tenido enganchada desde el principio.

Unos rumores hablan de que el soberano del norte, de una apariencia aterradora, era invencible y temido por todos. También era un mujeriego y estaba rodeado de nueve concubinas.

Así, a casa de la familia Shen llega un escrito donde el soberano del norte quiere que su única hija sea su concubina y casarse con la chica en dos días, pero ella no puede estar más en desacuerdo. Es entonces cuando se les ocurre que Yu, un siervo mudo que trabaja en la mansión, la sustituya haciéndose pasar por mujer. Al tener a su madre cuidada por la familia Shen, a Yu no le queda más remedio que aceptar.

A la mañana siguiente de la noche de bodas, Yu es convocado por la consorte real, Dai Rou, aunque no causa muy buena impresión, y es que esta mujer no lo trata con respeto, incluso lo humilla. En medio de todo esto, aparece el soberano y, al descubrir el comportamiento de la consorte respecto a Yu, le deja claro que no vuelva a tocarle, algo que enfurece a la consorte, que planea vengarse de Yu por tal humillación.

Con el transcurrir de los días, el soberano estaba cada vez más enamorado de Yu, algo que no le había ocurrido antes. Durante el banquete de fin de año, el soberano presenta ante la sociedad a Yu, cuya belleza sorprende a todos, y realiza una danza con la espada que deja a todos boquiabiertos. Algo que al soberano no le hace ninguna gracia, pues cree que quiere deshacerse de él, y empieza a torturar a Yu atándolo a una cuerda, aunque el ayudante de soberano lo encuentra, lo desata y le cura las heridas.

Al día siguiente, la consorte real vuelve a humillar a Yu, y es que le obliga a quitarse unas vestimentas que el mismo soberano le regaló diciéndole que no es digno de ellas, e incluso le tortura clavándole una aguja en el cuello, la cual contenía un veneno muy raro hecho con insectos Gu, con el que sufriría una muerte lenta y dolorosa.

Al poco tiempo, y mientras compartía cama con el soberano, el veneno empieza a hacer efecto y el soberano llama enseguida al doctor, el cual consigue encontrarle una cura, y es el propio soberano el que se la administra. Entonces descubre que fue la propia consorte real la que lo hizo y ordena que todos aquellos que se hayan metido con Yu sean llevados a las mazmorras.

Al día siguiente, el doctor se llega a los aposentos de Yu para aplicarle la medicina, pero el joven teme que descubra que es un chico. Además, Yu es convocado en las mazmorras, donde, junto al soberano, presencia el castigo de una de las sirvientas de la consorte real, la cual se desmaya allí mismo, y descubre, por un descuido del doctor, que Yu es un chico, por lo que, lo utiliza a su favor. Además, el soberano descubre que Yu no sabe leer ni escribir, por lo que decide enseñarle él mismo, aunque Yu aprendió a una velocidad increíble y el soberano por fin le dijo su nombre: Jun Xuanxiao.

Es entonces cuando el soberano decide nombrar a Yu como su consorte secundaria, algo que enfurece a la consorte real, y es entonces cuando convoca a Yu, al que le confiesa que conoce su secreto, por lo que lo chantajea diciéndole que no lo delatará a cambio de que sea distante con el soberano y quiera estar con la consorte real. La repentina actitud de Yu deja totalmente descolocado al soberano, que decide alejarse.

Además, Yu le pide al soberano que no le dé el privilegio de ser su consorte secundaria, pero el soberano se lo deja claro: mañana será la ceremonia.

Bueno, como he dicho antes, me ha tenido enganchada desde el principio, y para quien no sepa lo que es un manhua, es un manga de origen chino o taiwanés, normalmente entero a color.

Existen muchos tipos y muy variados, pero esta historia en concreto me ha gustado mucho, ya que combina el romance, misterio y también el suspense, y tiene un ritmo bastante bueno que hace que no puedas parar de leer.

En cuanto a los personajes, a pesar de que la vida del protagonista no ha sido fácil, me ha parecido alguien muy bueno y tierno, que ha tenido que sacrificarse por el bien de su madre, aunque ha conocido el amor por el camino y eso le ha dado una razón para seguir adelante.

Si hablamos del soberano, al principio hace un poco el papel de “villano”, pero en cuanto conoce más a Yu, se vuelve alguien amable y atento (aunque a  veces un tanto posesivo) y empieza a hacer cosas que nunca se había planteado hacer, incluso se enamora por primera vez.

El papel de la villana en este primer tomo (imagino que no será la única) me ha parecido que ha cumplido muy bien con su función: alguien despiadado y sin escrúpulos que consigue que lo odies desde el primer momento.

Respecto al dibujo, me ha gustado mucho, ya que tiene trazos suaves y fuertes a la vez en escenas un tanto desgarradoras.

Este primer tomo me ha gustado mucho, estoy deseando saber cómo continúa la relación entre Yu y el soberano, muy recomendado.

SEIREI GENSOUKI: CRÓNICAS DE LOS ESPÍRITUS 4

¡Hola a tod@s! Hoy os traigo la reseña del tomo 4 de este isekai que me ha sorprendido bastante de la Editorial SEKAI.

Continuamos donde se quedó el tomo anterior, donde Rio y Latifa son atacados por unos monstruos, pero el chico consigue deshacerse de ellos. Cuando consiguen ponerse a salvo, Rio descubre algo revelador: Latifa se ha reencarnado en este mundo al igual que él.

Así, mientras Rio y Latifa prosiguen con su camino, son rodeados por un grupo de semihumanas que se ven amenazadas por la presencia del chico y, aunque intenta tener una conversación con ellas, se produce un malentendido al ceer que él ha secuestrado a Latifa y terminan dejando a Rio inconsciente…, ¡Es entonces cuando se le aparece una misteriosa chica que parece conocerle…!

Ya consciente, Haru descubre que el grupo de semihumanas lo han capturado y han sellado sus poderes mediante un brazalete, pero en medio de todo eso, Latifa aparece aliviada y abraza al chico, al que se le ha apegado mucho. Es entonces cuando una sabia semihumana aparece y le pregunta por su magia, aunque a cambio, promete que responderá a todo lo que el chico quiera saber. 

Además, un grupo de criaturas de distintas razas se reúnen y coinciden en que deben agradecer a Rio por salvar de la esclavitud a Latifa y llegan a la conclusión de que el chico debe quedarse junto a ella temporalmente.

Así, Rio asiste a la reunión del grupo de criaturas de distintas razas y les preguntan qué es lo que quiere el chico a cambio de su generosidad y es entonces cuando Rio conoce a un espíritu llamado Dryas, que le dice que ha firmado un contrato con un espíritu, uno de clase alta, que está durmiendo en su interior. Es entonces cuando a Rio se le asigna una habitación y se le organiza una fiesta en su honor.

De esta forma, Rio comienza a vivir en la aldea y empieza a dar clases de artes espirituales, que le serán muy útiles en un futuro, al mismo tiempo que Latifa logra adaptarse perfectamente al lugar. Se celebra un festival de los espíritus y todos se divierten, y es cuando Rio toma la decisión de seguir su camino…, sin Latifa, aunque la semihumana no se lo toma nada bien. Mientras tanto, un hombre misterioso encapuchado merodea por el bosque…

Bueno, como he dicho antes, me ha sorprendido mucho, y para quien no sepa lo que es un isekai, es cuando el protagonista o un grupo de personajes terminan en un universo paralelo o incluso en otro mundo por alguna circunstancia en particular.

Existen muchos tipos y muy variados, pero esta historia en concreto me ha gustado mucho, ya que combina la fantasía, el misterio, la acción y también el suspense, y tiene un ritmo bastante bueno que hace que no puedas parar de leer. También tiene una subtrama bastante interesante que te deja con ganas de más.

En este cuarto tomo, nuestro protagonista descubre, no sólo que hay más personas que pertenecen al mundo real, sino que Latifa, la semihumana que la acompaña, es una de ellas.

Además se entera, gracias a la villa de los semihumanos, de que hay un espíritu superior durmiendo dentro de él con el que ha hecho un contrato sin ser consciente de ello, ¡no puedo esperar para ver qué ocurrirá!

También existen muchas personas que siguen queriendo acabar con Rio, ¿pero cuál es la verdadera razón? (la verdad es que me tiene muy intrigada toda la historia).

Respecto al dibujo, me sigue gustando mucho, ya que tiene trazos suaves y fuertes a la vez.

Este cuarto tomo me ha gustado mucho y me ha parecido muy interesante, estoy deseando saber qué pasará a partir de ahora, muy recomendado.

LA TIENDA DE BICICLETAS DE TAKAHASHI 1

¡Hola a tod@s! Hoy abrimos un nuevo capítulo en Pasaporte Akihabara, porque comenzamos a colaborar con la Editorial KITSUNE MANGA.

Antes que nada, quiero darles las gracias en nombre del equipo por darnos esta gran oportunidad.

Hoy os traigo la reseña del tomo 1 de este josei que me ha enamorado de principio a fin.

La historia nos presenta a Hanno Tomoko, una oficinista de 30 años a la que le cuesta socializar y expresar lo que piensa. Por si fuera poco, le teme a los hombres debido a que sufre acoso sexual en el trabajo por parte de su jefe, por lo que la hace más distante si cabe, aunque por suerte, cuenta con su amiga Kimi, que la apoya y la escucha.

Una noche, volviendo del trabajo, se topa con un chico, que la invita a un refresco, y le aconseja que repare varias cosas de su bicicleta, el medio de transporte de la chica para ir a trabajar. Por casualidades de la vida, la chica descubre que el chico, llamado Takahashi Ryohei, tiene una tienda de bicicletas, por lo que le aconseja que se pase a su tienda para que se la repare.

Hanno cumple su promesa y, un día que tiene libre en el trabajo, le lleva la bicicleta y, mientras Ryohei se la repara, le pone una película para que se relaje mientras espera. Cuando termina de reparársela, la chica quiere pagarle y él le popone que lo invite a cenar. Al final, el chico la lleva a un restaurante de comida china de un amigo de la infancia de Ryohei, donde se lo pasa en grande.

Por otro lado, Hanno queda con Kouki, un compañero de trabajo, para ir al cine. Allí se encuentra con Ryohei, el hijo de su amigo de la infancia y otro amigo, que han ido a ver una película de Doraemon, algo que a la chica le encanta, pero Kouki dijo que era muy infantil. Tras conocer cómo se había sentido Hanno, Ryohei quiso decirle cuatro cosas a Kouki, pero la chica lo detuvo y le dio las gracias.

Además, Hanno va a visitar a su madre, con la que no tiene muy buena relación, y acaba quedando con Ryohei, que la reconforta, y acaban teniendo un momento precioso, aunque el chico quiere llegar a más y la chica no se siente preparada. Pero cuando vuelve a quedar con Ryohei, que la lleva a una ciudad cercana, le hace una confesión…

Bueno, como he dicho antes, me ha sorprendido mucho, y para quien no sepa lo que es un josei, es un manga dirigido al público femenino adulto.

Esta historia me ha gustado mucho, ya que trata temas como los prejuicios o el acoso sexual en el trabajo.

En cuanto a los personajes, los dos protagonistas son un amor, y es que se complementan muy bien juntos y, no sólo quieren estar cerca, sino que ambos sacan lo mejor el uno del otro, ¡me encanta la relación tan sana que tienen! Me ha encantado el personaje de Ryohei, un chico que, de apariencia puede parecer “malote” pero que es un verdadero encanto…, ¡adoro cómo cuida de Hanno!.

Respecto al dibujo, el dibujo es bastante peculiar, pero la historia es tan bonita y fluida, que te acostumbras enseguida.

Este primer tomo me ha gustado mucho, estoy deseando saber cómo continúa la relación de Hanno y Ryohei.